Mostrando las entradas con la etiqueta Decepciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Decepciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2007

Cángele: De Ídolo a Desconocido

Franco Darío Cangele nació el 16 de julio de 1984. Comenzó su carrera deportiva en Boca Juniors, club en el que debutó en el año 2002. Permaneció allí hasta el año 2004. En ese lapso, Cángele se convirtió en un ídolo para el equipo xeneize. Lo tenía todo: juventud, gol, y un estilo de juego que lo llevó a ser convocado a la selección juvenil para jugar Mundial sub-20 de 2003. En ese torneo se hizo famoso, y llegó a ser considerado una de las grandes promesas del fútbol argentino. Con los bosteros ganó el Apertura 2003, la Copa Libertadores 2003 y la Copa Sudamericana 2004. Luego pasó a Independinte, donde estuvo una temporada y después se marchó a Colón de Santa Fe. En estas temporadas fuera de Boca perdió todo su fama como promesa y se transformó en un jugador más. En el 2006, su compañero de equipo Alejandro Capurro tomó contacto con el Sakaryaspor de Turquía y arregló que él y su compañero se marchen al club turco. Actualmente, lleva la dorsal número 9 en el club turco y aunque Capurro se haya marchado del club sigue teniendo un compañero argentino: Claudio Graf.
Y esta es la historia de una promesa que terminó como una Decepción y un Desaparecido.

lunes, 19 de febrero de 2007

Cavenaghi se marcha a Rusia

Todos veían en Fernando Cavenaghi un próximo delantero titular de la Selección Argentina. Tenía todas las características requeridas para ser un gran goleador con futuro: joven, nacido en 1893, alto, 1,80 m, y mucho hambre de gol. Debutó en River Plate en el año 2001. Pronto, se convirtió en un titular indiscutido. Jugó 88 partidos y marcó 55 goles, una cifra excelente para un jugador de su edad en un club de la talla de River Plate.
Fue el goleador de la Selección Argentina Sub-20 que se consagró Campeón Sudamericano 2003 y del equipo Campeón del Mundial Sub-20 2004. Jugó un sólo partido con la Selección Mayor, un partido no oficial contra la selección de Catalunya. En el 2004, parecía obvia la salida del jugador a Europa, a una liga como la española o la italiana. Varios equipos de gran nivel futbolistico quisieron adquirirlo, pero el jugador prefirió el Spartak Moscú de Rusia.. El fútbol ruso es un fútbol frío, poco competitivo, pero que pagan mucho a sus jugadores. Así, el nivel futbolístico de "El torito" se estancó, o incluso empeoró.
En el último mercado de pases, "Cavegol" decidió cambiar su situación y emigrar a otro país.
Al principio, los que se mostraron más interesados fueron el Racing Santander español y el AS Mónaco francés, aunque también se rumoreaba sobre un interés de la Real Sociedad. Finalmente ficho por el Girondins du Bordeaux, de Francia.
Le deseo la mejor de la suerte, para que pueda salir de la sección "Decepciones".

martes, 13 de febrero de 2007

Rep.Checa y Ghana

Este es un doble-post sobre la actuación de dos selecciones completamente diferentes en el Mundial 2006. República Checa y Ghana.
República Checa vemos como una Decepción, mientras que a Ghana la vemos como una sorpresa.
El equipo checo venía muy bien preparado, con un equipo muy bien armado de abajo hasta arriba. En el arco tenían a uno de los mejores arqueros del mundo, Petr Cech, del Chelsea de Inglaterra. En la defensa es donde más le escasean nombres, pero contaban con Zdenek Grygera del Ajax holandés(acaba de firmar contrato con la Juventus de Italia) y Tomas Ujfalusi de la Fiorentina italiana. El medio campo era su fuerte, ya que tenían al veterano Pavel Nedved de la Juventus y al talentoso Tomas Rosicky, del Arsenal FC. En la delantera contaban con el "gigante" Jan Koller, del Borussia Dortmund alemán (transferido al AS Mónaco de Francia) y a Milan Baros, jugador del que ya hemos hablado. Eran un serio candidato al título, ya que era un grupo supuestamente fácil. Empezaron bien goleando 3-0 a Estados Unidos, pero un partido perdido con Ghana complicó sus chances, quedando a merced del poderoso conjunto italiano, que los venció con facilidad. Así termina la historia de República Checa en el Mundial 2006, sin pasar la fase de grupos siquiera.
Ghana llegaba al mundial sin muchas esperanzas, ya que el nombre de Italia y República Checa en su mismo grupo complicaban las cosas. Parecía imposible avanzar de la primera fase. Si bien tenían entre sus filas al ex-Juventus Stephen Appiah y a uno de los mejores jugadores africanos del momento, Michael Essien del Chelsea, no había esperanzas. Comenzaron teniendo una derrota ya esperada frente a Italia, pero las cosas cambiaron al enfrentarse al conjunto checo. Vencieron 2-0 con goles de Asamoah Gyan y Sulley Muntari en un partido en el que Essien se consagró la estrella. Luego, lograron vencer 1-0 a Estados Unidos, haciendo así lo imposible de llegar a octavos de final. Desafortunadamente para ellos, su rival sería el último campeón, Brasil. Pese a tener más oportunidades que el conjunto verdeamarelho, Brasil hizo tres goles jugando al contraataque (dos de los goles fueron offside) y terminó el sueño Ghanés.
Así termina la historia de dos equipos de labores inesperadas en el Mundial 2006.

domingo, 11 de febrero de 2007

César "El Chelito" Delgado

"El Chelito" nació el 18 de agosto de 1981 en Rosario, Argentina. Comenzó su carrera en el Club Atlético Rosario Central, donde tuvo 65 partidos jugados y 14 tantos convertidos. Probablemente estaríamos publicando esto en la sección "Delanteros", pero el hecho de haber elegido partir al fútbol mexicano nos obliga a ponerlo en "Decepciones". Protagonizó un caso similar al de Hugo Rodallega al preferir dinero antes que desarrollar más aún su talento por el fútbol.
Sin embargo, a progresado mucho a nivel fútbolistico, lo que lo llevó a ser citado a la Selección Argentina. Con la albiceleste jugó 20 encuentros y anotó 2 goles. Se destaca por haber participado en la selección que ganó la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y participar en la Copa América 2004 y en la clasificación al Mundial de 2006.
Por suerte, todavía es joven y ambicioso, tiene varias ofertas de Europa, y si se dirige a una liga más competitiva como la española, la italiana o la inglesa, puede llegar a ser un muy buen jugador a nivel mundial.

miércoles, 7 de febrero de 2007

Hugo Rodallega a México

Toda Colombia se sorprendió al ver que un delantero de 19 años, del humilde club Deportes Quindío, Hugo Rodallega Martinez, convertía 11 goles en la temporada 2004/05.
Tras esta exitosa actuación en el Deportivo Quindío fue fichado por el mejor club de su país, Deportivo Cali, y fue citado para el Sudamericano Sub-20 2005 en el cual la selección cafetera se consagró campeón y Rodallega fue figura. Luego de todo esto muchos veían a este moreno delantero como la gran promesa colombiana.
Cuando todos creían que tenía futuro europeo o al menos en Boca Juniors, en enero del 2006, Rodallega terminaba eligiendo por el dinero convirtiéndose en el nuevo jugador del Monterrey mexicano, ya que la liga mexicana es la que más paga en todo el mundo.
Ahora todos ponen la mano al fuego por la nueva promesa cafetera, Juan Pablo Pino, quien no siguió los pasos de Rodallega y optó por su futuro yendo al Mónaco tras su pase caído con Boca y con el Udinese italiano.
Publicado por Nwanko

miércoles, 31 de enero de 2007

Cissé se pierde el mundial de Alemania

Con este post abrimos la sección Decepciones.
La tremenda imagen demuestra claramente el dolor que experimentó Djibril Cissé en el partido amistoso disputado el día anterior al viaje hacia Alemania para el mundial. Los galos vencieron 3 a 1 a China.
El senegalés nacionalizado sufrió una fractura de tibia tras un choque limpio con un defensor chino. Cissé permaneció en el suelo hasta que el personal médico lo sacara del campo de juego en una camilla.
El delantero galo era quien seguro formaría la dupla francesa con Thierry Henry en la Copa del Mundo. Pero por su lesión, se perdió el Mundial 2006, y le va a ser difícil recuperar su excelente nivel demostrado anteriormente.
Lo más seguro era que el lesionado Cissé fuera remplazado por Ludovic Giuly o Nicolas Anelka, pero sorpresivamente, el director técnico de los "bleus", Raymond Domenech, eligió al jugador del Lyon Sidney Govou.
Para muchos, si Djibril Cissé hubiera jugado el mundial de Alemania, Francia habría ganado la final contra Italia.

Publicado por Nwanko