Mostrando las entradas con la etiqueta Momentos de Oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Momentos de Oro. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2007

Sevilla Campéon UEFA 2006

Teniendo en cuenta el cumplemes del blog también ponemos este post, que para nosotros es muy importante.
El 10 de mayo de 2006 en Eindhoven, Holanda, se disputaba la final de la copa UEFA entre Middlesbrough y Sevilla. La previa parecía demostrar que iba a ser un partido muy parejo, pero no fue así. El conjunto español fue claramente superior al "boro".
Era una típica final, mucha emoción aunque poco juego y ocasiones. Pero a los 27 minutos un gran centro desde la derecha de Daniel Alves para su compatriota Luis Fabiano, terminaría en gol tras un muy buen remate de cabeza que se estrellaría en palo venciendo al australiano Schwarzer.
A los 78 minutos Vincenzo Maresca aprovechó un rebote entregado por el arquero del equipo inglés sentenciando el partido y demostrando así, que el Sevilla era claramente superior.
Con el Middlesbrough ya derrotado el Sevilla se dio el lujo de redondear la victoria con otros dos goles. A los 84 un remate desde la frontal del área, otra vez de Maresca y a los 89 Frederick Kanouté utilizó otro rebote de Schawzer. En 11 minutos el Sevilla convertía 3 goles, alcanzando uno histórico goleada por 4 a 0.
Tras el pitazo final, se desató la locura de los aficionados y jugadores de la entidad andaluz en el PSV Stadion, donde los españoles demostraron ser el mejor de la competición.
3 meses después de la consagración en Holanda, Sevilla también se adjudicó la Supercopa de Europa en Mónaco frente al campeón de la Champions League de ese año, El Barcelona FC, venciéndolo por 3 a 0 con goles de Renato, Kanouté y Maresca de penal.
El brasileño Daniel Alves fue elegido el mejor jugador de las dos finales. Los goleadores de la copa UEFA 2005/06 fueron Frederick Kanouté y Javier Saviola ambos del conjunto andaluz con 6 goles.

jueves, 15 de febrero de 2007

Borussia Dortmund campeón Champions League 1996/97


Queremos homenajear al Borussia Dortmund por adjudicarse campeón de la copa más preciada en toda Europa a nivel de clubes, la Champions League.
La final se disputaba frente a la Juventus italiana en el
Estadío Olimpico de Munich un 28 de mayo de 1997.
El Borussia, con un equipo que ahora no es recordado como se debería, se enfrentaba contra una Juventus con todas sus estrellas, incluido su goleador histórico, Alessandro Del Piero. Todos creían que saldría campeón la "Vecchia Signora".
A los 29 y 34 minutos Karlheinz Riedle ponía adelante al conjunto alemán para sorpresa de todos. A los 66 minutos, Alessandro Del Piero, descontaría. La Juve buscaba la definición por penales.
A los 70 minutos el técnico del Borussia cambiaba a la estrella del equipo Stéphane Chapuisat por Lars Ricken quien un minuto más tarde convertiría el gol que suplantó a los italianos y aseguró el partido.
Ante 59.000 espectadores el Borussia Dortmund alcanzaba la gloria convirtiéndose en campeón de Europa para sorpresa de todos los que estaban seguros que ganaría la Juventus.
El 3 de diciembre de 1997, en el Estadio Olímpico de Tokio, se disputaba la Copa Intercontinental entre el Borussia Dortmund y el campeón americano, el Cruzeiro Esporte Clube de Brasil frente a 55.00 espectadores.
Con goles de Michael Zorc y Heiko Herrlich los alemanes se consagraron campeones del mundo.

jueves, 8 de febrero de 2007

Once Caldas campeón de la Libertadores

Este post es para recordar aquel año en el que un equipo de la ciudad de Manizales (Colombia) poco conocido a nivel internacional se convirtió en el campeón de América.
Once Caldas fue ubicado en el Grupo 2, junto a Maracaibo (de Venezuela), Vélez (Argentina) y Fénix (de Uruguay). El conjunto colombiano finalizó primero con 13 puntos, seguido de Maracaibo, con 8,Vélez, con 7, y por último a los uruguayos, con 5.
En octavos de final se enfrentó a uno de los mejores equipos de Ecuador: el Barcelona Guayaquil. Con un empate a 0 de visitante, y un 1-1 en casa, el partido fue a penales (no existía la regla de gol de visitante). Los colombianos se impusieron 4-2 en los penales y avanzaron a cuartos de final, donde deberían enfrentarse al Santos FC de Brasil, subcampeon de la edición 2003. Logró un empate a un gol en Brasil, y pudieron vencer de local 1-0 gracias a un tanto de Arnulfo Valentierra. En semifinal debía enfrentarse a otro equipo brasileño, el Sao Paulo. Como siempre, empató de visitante (0-0). En su estadio, el Once Caldas ganó 2-1, con un recordado gol de Jorge Agudelo en tiempo de descuento. Desafortunadamente, en posteriores pruebas de dóping, Agudelo dio positivo.
Finalmente llegaba la final, contra el gran equipo argentino Boca Juniors, campeón de la edición 2003. Volvió a empatar 0-0 jugando en condición de visitante y a la vuelta, en casa, forzó a ejecutarse una serie de penales al empatar 1-1. Boca, era reconocido por su perfección en la ejecución de penales (había ganado las ediciones 2000 y 2001 por penales). Mágicamente, los colombianos vencieron 2-0 gracias a dos estupendas atajadas del arquero Juan Carlos Henao.
De manera increíble, Once Caldas se consagró campeón de la Copa Toyota Libertadores de América 2004.
Cabe destacar que en todo el torneo, el equipo de Manizales sólo perdió un partido, en la fase de grupos, 2-0 contra Vélez jugando de visitante.
Lamentablemente, no pudieron ganar la Copa Intercontinental al perder una serie de penales 8-7 con el FC Porto de Portugal, en la última edición de esta copa.

domingo, 4 de febrero de 2007

Estudiantes Campeón del Mundo

Difícilmente algún argentino pueda olvidar el año 1967, año en el que el club Estudiantes de La Plata obtuvo la Copa Intercontinental.
Ese año, el club de La Plata había finalizado en el segundo puesto, detrás de Independiente, lo que le permitía dispitar la Copa Libertadores de América.
En la copa, los pincharratas dejaron fuera de la competición a Millonarios y Deportivo Cali (de Colombia), a Independiente y Universitario (de Perú) y en semifinales al campeón Racing Club. La final debían disputarla contra Palmeiras de Brasil. En La Plata, "El León" venció 2-1, y en Brasil vencieron los locales también por 2-1. El desempate se jugó en la ciudad de Montevideo, y Estudiantes venció 2-0.
Fue entonces que llegó la Copa Intercontinental, contra el campeón europeo, Manchester United. El 25 de diciembre se jugó la primera final en La Bombonera, donde el "pincha" hacía de local. Fue un partido difícil, cerrado, pero Marcos Conigliaro anotó el esperado único gol del partido, que aventajaba al equipo argentino. EL 16 de Octubre se jugaba el segundo partido en Old Trafford (estadio del Manchester).
Estudiantes formó con: Poletti; Malbernat, Aguirre Suárez, Madero y Medina; Bilardo, Pachamé y Togneri; Ribaudo, Conigliaro y "la bruja" Juan Ramón Verón.
Fue otro partido muy peleado, en el que Morgan anotó para los ingleses, y gloriosamente, Juan Ramón Verón empató para los argentinos.
A los 42 minutos del segundo tiempo fieron expulsados por agresión mutua Medina y el legendario jugador inglés George Best.
Así, Estudiantes de La Plata se consagró Campeón del Mundo en una época que quedará para la historia.

miércoles, 31 de enero de 2007

Napoli: La Era "MaGiCa"


5 de julio de 1984: Un día que ningun napolitano olvidará. La llegada de Diego Armando Maradona al Nápoli frente a un San Paolo repleto. Luego llegó el debut, el 16 de septiembre de 1984. En aquella temporada, Nápoli consiguió el tercer lugar en Calcio al igual que en la temporada 85/86.
Ya en la gloriosa temporada 86/87 Nápoli, de la mano del Diego, consiguió el primer Scudetto de la institución y la Copa Italia. Tras conseguir el Scudetto y La Copa del Mundo el Milan intentó adquirir a Diego Maradona, sin embargo renovó contrato con Nápoli hasta 1993.
En la temporada 87/88 el club sumó al plantel el brasileño Careca formando la recordada fórmula "MaGiCa" (Maradona, Giordano y Careca) en ese campeonato Nápoli parecía alcanzar el bicampeonato pero en las últimas fechas empezó a decaer y quedó a la sombra del Milan.
En la temporada 88/89 Nápoli quedó en el segundo lugar del Calcio. Pero lo más importante de esa temporada fue que Napoli se consagró campeón de la Copa UEFA venciendo en la final de ida al Stuttgart por 2 a1 en el San Paolo y empatando en Alemania 3 a 3.
La temporada 89/90 también fue memorable para la historia del club, ya que el Nápoli consiguió su segundo Scudetto y no sólo eso, sino que también los azzurri consiguieron la Supercopa de Italia tras vencer 5 a 1 a Juventus.
Los problemas empezaron en marzo de 1991 cuando Maradona dió positivo en el antidoping. Luego de esto estuvo quince meses sin jugar hasta que en julio de 1992, Maradona partió a España para jugar en Sevilla.
A pesar de los problemas que tuvo Maradona en Nápoles, nunca se olvidará todo lo que le dió a ese humilde club.

Publicado por Nwanko

sábado, 27 de enero de 2007

Liverpool campeon Champions League 2004/05


Queriamos homenajear el recordado campeón de la Champions League 2004/05. Liverpool. Quien siendo grande del fútbol ingles, pero considerado no tan grande a nivel mundial, superó sus espectativas.
En la final disputada en Estambul se enfrentaban un Milan con todas sus estrellas y con un Hernan Crespo iluminado, contra un modesto pero tremandamente fuerte Liverpool.
El partido empezó con tres goles del equipo italiano, de los cuales dos fueron del argentino Hernan Crespo. Pero sobre el final del partido, cuando la historia iba 3 a 2 a favor del Milan, Stephen Gerrard hizo un gol desde afuera del área y forzó el partido a prórroga, en la cual no hubo goles.
Al llegar la tanda de penales un inspirado Jerzy Dudek atajó espectacularmente, y gracias a su tremenda actuación, a la de Gerrard y a la de aquella recordada escuadra, Liverpool pudo levantar la copa pretendida por toda Europa.
Publicado por Nwanko