Mostrando las entradas con la etiqueta Selecciones Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Selecciones Nacionales. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2007

Rep.Checa y Ghana

Este es un doble-post sobre la actuación de dos selecciones completamente diferentes en el Mundial 2006. República Checa y Ghana.
República Checa vemos como una Decepción, mientras que a Ghana la vemos como una sorpresa.
El equipo checo venía muy bien preparado, con un equipo muy bien armado de abajo hasta arriba. En el arco tenían a uno de los mejores arqueros del mundo, Petr Cech, del Chelsea de Inglaterra. En la defensa es donde más le escasean nombres, pero contaban con Zdenek Grygera del Ajax holandés(acaba de firmar contrato con la Juventus de Italia) y Tomas Ujfalusi de la Fiorentina italiana. El medio campo era su fuerte, ya que tenían al veterano Pavel Nedved de la Juventus y al talentoso Tomas Rosicky, del Arsenal FC. En la delantera contaban con el "gigante" Jan Koller, del Borussia Dortmund alemán (transferido al AS Mónaco de Francia) y a Milan Baros, jugador del que ya hemos hablado. Eran un serio candidato al título, ya que era un grupo supuestamente fácil. Empezaron bien goleando 3-0 a Estados Unidos, pero un partido perdido con Ghana complicó sus chances, quedando a merced del poderoso conjunto italiano, que los venció con facilidad. Así termina la historia de República Checa en el Mundial 2006, sin pasar la fase de grupos siquiera.
Ghana llegaba al mundial sin muchas esperanzas, ya que el nombre de Italia y República Checa en su mismo grupo complicaban las cosas. Parecía imposible avanzar de la primera fase. Si bien tenían entre sus filas al ex-Juventus Stephen Appiah y a uno de los mejores jugadores africanos del momento, Michael Essien del Chelsea, no había esperanzas. Comenzaron teniendo una derrota ya esperada frente a Italia, pero las cosas cambiaron al enfrentarse al conjunto checo. Vencieron 2-0 con goles de Asamoah Gyan y Sulley Muntari en un partido en el que Essien se consagró la estrella. Luego, lograron vencer 1-0 a Estados Unidos, haciendo así lo imposible de llegar a octavos de final. Desafortunadamente para ellos, su rival sería el último campeón, Brasil. Pese a tener más oportunidades que el conjunto verdeamarelho, Brasil hizo tres goles jugando al contraataque (dos de los goles fueron offside) y terminó el sueño Ghanés.
Así termina la historia de dos equipos de labores inesperadas en el Mundial 2006.

martes, 6 de febrero de 2007

Croacia: Un grande desconocido.

La Federacion de Fútbol Croata fue creada en 1990, tras la disolución de Yugoslavia.
Su mejor posición en el ranking de selecciones de la FIFA fue 3º, en enero de 1999. Esta privilegiosa ubicación se debe a que el el mundial de Francia de 1998, Croacia finalizó en la tercera posición. De la mano de Davor Suker (máximo goleador del mundial con 6 tantos) la selección croata dejó fuera a selecciones poderosas como la de Holanda y la de Alemania.
Actualmente se ubica 15º en el ránking, pero podría estar entre las 10 primeras. Hace unos meses, demostró su poder venciendo 2-0 a Inglaterra e igualando con otros grandes del fútbol mundial como Italia y Francia.
En el Mundial de Alemania 2006, clasificó primera de su zona, mejor que Suecia, un grande europeo. Lamentablemente no pudo superar la fase de grupos al empatar con Japón y Australia y perder con Brasil.
El mayor artillero de la selección es el ya mencionado Davor Suker con 45 goles en la selección y el que tiene más partidos jugados es el lateral izquierdo Robert Jarni con 81 partidos.
Su equipo en la actualidad carece de verdaderas estrellas o conductores, pero sobresalen los delanteros Dado Prso e Ivica Olic , el mediocampista Niko Kovac y los defensores Igor Tudor y Robert Kovac

jueves, 1 de febrero de 2007

Turquía: Bronce en el 2002


La humilde selección turca había clasificado al mundial 2002 tras eliminar a Noruega en el repechaje.
Era su segunda participación en los mundiales tras un noveno puesto en la Copa del Mundo de 1950.
Llegó al Grupo C junto a China, Costa Rica y el poderoso conjunto brasileño. Los turcos debutaron con una derrota frente a Brasil, en la segunda fecha empató con Costa Rica y en el tercero venció 3 a 0 a los chinos. Turquía clasificó a octavos por diferencia de gol eliminando a Costa Rica.
En los octavos venció por 1 a 0 con gol de Davala a uno de los anfitriones, Japón.
Los cuartos de final los disputó con la otra sorpresa ya mencionada, Senegal. El partido era cerrado hasta que a los 94 minutos Manzis convirtió el gol de oro.
Esta pequeña selección había llegado a semifinales enfrentándose otra vez con la "verdeamarelha", pero por lástima los turcos no lograron superar a la, para muchos mejor selección del mundo quien pasó a la final gracias a un gol de Ronaldo.
El partido por el tercer puesto era frente al otro anfitrión, Corea. El partido recién comenzaba y a los 11 segundos Hakan Sukur convirtió el gol más rápido de este mundial. Con dos goles más de Mansiz, Turquía logro entrar en el podio del torneo de fútbol más importante del mundo venciendo a los coreanos 3 a 2.

Publicado por Nwanko

lunes, 29 de enero de 2007

Senegal: La sorpresa de Corea/Japón

Creo que toda persona que haya visto la Copa del Mundo Corea/Japón 2002 se habrá sorprendido con la selección de Senegal.
Senegal, disputaba el grupo A con Dinamarca, Uruguay y el último campeón, Francia. Todos los espectadores sospechaban que iban a pasar a octavos de final Francia y Uruguay o Dinamarca. En el primer partido de este mundial se medían los galos contra la humilde selección senegalesa. La sorpresa de este partido, fue que a los 28 minutos el volante central senegalés Papa Bouba Diop convierte el único gol del partido ante la sorpresa de 62.000 espectadores.
Luego, trás dos empates consecutivos, 1 a 1 contra Dinamarca y 3 a 3 contra Uruguay. Los africanos habían pasado de la fase de grupos segundos, detras de Dinamarca. Los franceses habían quedado sorpredentemente eliminados.
Ya en octavos de final, Senegal se enfrentaba contra Suecia, que venía de eliminar a Argentina. A los 11 minutos, el actual jugador del Manchester United, Henrik Larsson, convierte el primer gol del partido. Pero a las 37 minutos Camara logra empatar el partido. Luego de esto no sucedió nada hasta la prórroga en la que, sorprendentemente, a los 104 minutos Camara vuelve a convertir dandole la victoria a "los leones de terranga". Aquel equipo que nadie conocía, estaba entre los ocho mejores del mundo.
En los cuartos de final, quedaron eliminados a manos de la otra gran sorpresa de ese mundial, Turquia, quien pasó a semifinales gracias al gol de oro de Mansiz.
Aunque no haya clasificado a l mundial de Alemania, todos recordarán a la pequeña selección de Senegal, que llegó a estar entre los ocho mejores del mundo.

viernes, 26 de enero de 2007

La Tricolor en el Mundial



Yo, Dk, quiero homenajear a una selección que superó sus expectativas y fue una de las sorpresas del mundial.
Ecuador.
La Tricolor.
Clasificó tercera en la zona sudamericana, con 28 puntos, 8 partidos ganados, 4 empatados y 6 perdidos. En la clasificación superó a Paraguay(por diferencia de gol) y a otros buenos equipos sudamericanos como Uruguay y Colombia.
Luego, en el mundial, se encontró en su grupo al local Alemania, a Polonia y a Costa Rica.
Era obvio que Alemania iba a clasificar, y Polonia parecía el gran candidato al segundo lugar.
Pero Ecuador venció fácilmente a Polonia y goleó a Costa Rica, aunque sufrió una derrota contra el equipo germano.
En octavos de final le tocó un dificilísimo rival: Inglaterra.
El partido fue muy peleado. Ecuador tenía la oportunidad de llegar a penales, pero David Beckham, salvó a su país con un golazo de tiro libre.
Pero La Tricolor se retiró con honor, y pese a que sus estrellas (Iván Kaviedes y Agustín Delgado) están cerca de su retiro, Ecuador va a seguir luchando para ser considerado un grande de Sudamérica.

Plantilla Selección de Ecuador